Buenas!!! Éste blog fue diseñado para conocer y aprender conceptos y tipos de instrumentos diseñados para la medición precisa, que generalmente usamos en el taller de nuestra querida escuela técnica. Espero que sea de gran utilidad. Saludos!!!

domingo, 17 de abril de 2016

Instrumento: regla

Regla


Una regla es esencialmente una barra delgada que se utiliza para trazar líneas rectas y que, por lo general, contiene líneas calibradas mediante las cuales
se puede medir una longitud. 


Por medir una longitud se entiende determinar la distancia en línea recta comprendida entre dos caras, dos generatrices o dos aristas de una pieza, o bien, entre líneas o puntos marcados en la pieza, en cuyo caso el instrumento utilizado para tales mediciones se denomina regla graduada. 

Las aplicaciones de la regla van de geometría a dibujo técnico, impresión, construcción, mecánica, carpintería, ingeniería y arquitectura.



Al igual que muchas otras herramientas que aún al día de hoy destacan un uso intensivo, las reglas provienen de tiempos muy antiguos, algunas de las cuales ya eran marcadas en subdivisiones decimales con una precisión asombrosa. Primero fueron construidas en marfil, más tarde en madera y actualmente se dispone de reglas en una variedad de materiales, tales como madera, acero, vidrio o plástico, dependiendo de la aplicación y de la precisión requerida. las más utilizadas están fabricadas en metal.



Las reglas graduadas responden a normas DIN, pueden estar graduadas tanto en la escala del sistema métrico como del sistema inglés-imperial (o ambas) y existen diversos tipos.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario